El programa del Máster Online en Energías Renovables e Internacionalización de Proyectos, profundiza en las principales tecnologías sostenibles existentes en la actualidad y su aplicación, para afrontar con garantías de éxito los proyectos en energías renovables que se les presenten a nuestros alumnos a lo largo de su carrera profesional, además de los conocimientos necesarios para la viabilidad económica de proyectos relacionados con sector de la energía.
Por otro lado, dentro de este programa se incluyen las siguientes formas de energía renovable : solar térmica de baja, media y alta temperatura, solar pasiva o arquitectura bioclimática, solar fotovoltaica, eólica, eficiencia energética, biomasa y, finalmente, la internacionalización de proyectos energéticos y estudio de diferentes mercados.
INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA. POLÍTICA ENERGÉTICA. ENERGÍAS RENOVABLES | ||||||||||
1. Introducción a los sectores energéticos . Situación internacional y perspectivas | ||||||||||
2. Contexto energético y marco regulador en la UE y España | ||||||||||
3. El sistema eléctrico | ||||||||||
4. Internacionalización de las EERR | ||||||||||
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA | ||||||||||
Energía Solar Térmica de Baja Temperatura | ||||||||||
1. Situación del Mercado en España y en Europa | ||||||||||
2. Tecnología Solar | ||||||||||
3. Instalaciones para ACS | ||||||||||
4. Tipología de instalaciones para ACS | ||||||||||
5. Dimensionado de instalaciones solares para ACS según el Código Técnico de la Edificación y RITE | ||||||||||
6. Otras aplicaciones: calentamiento de piscinas, calefacción, refirgeración y absorción | ||||||||||
7. Métodos dinámicos de simulación de instalaciones | ||||||||||
Energía Solar Térmica de Media y Alta Temperatura | ||||||||||
1. Tipología de instalaciones | ||||||||||
2. Plantas de CCP´s | ||||||||||
3. Casos prácticos y evaluación | ||||||||||
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA | ||||||||||
1. Introducción a la Energía Solar Fotovoltaica | ||||||||||
2. Componentes de los sistemas fotovoltaicos | ||||||||||
3. Instalaciones solares fotovoltaicas | ||||||||||
4. Instalaciones solares termodinámicas | ||||||||||
5. La innovación y desarrollo en instalaciones solares. Experiencias | ||||||||||
GESTIÓN DE LA ENERGÍA. AUDITORIAS Y MINIMIZACIÓN | ||||||||||
1. Introducción al módulo. Estrategia Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética | ||||||||||
2. Introducción al consumo eléctrico | ||||||||||
3. Equipos consumidores de energía térmica | ||||||||||
4. Cogeneración | ||||||||||
5. Tarifas eléctricas y compensación reactiva | ||||||||||
6. Auditorías eléctricas. Metodología | ||||||||||
7. Consumo en el sector industrial. Casos | ||||||||||
8. Código Técnico de la Edificación | ||||||||||
9. Calificación Energética en la Edificación | ||||||||||
10. Gestión de la energía en instalaciones exteriores. Alumbrado | ||||||||||
11. Empresas de Servicios Energéticos | ||||||||||
MÓDULO COMPLEMENTARIO 1. ASPECTOS JURIDICO-AMBIENTALES Y ECONÓMICOS | ||||||||||
1. Aspectos Juridico-Ambientales en las Energías Renovables | ||||||||||
2. Los Sistemas de Gestión Ambiental y Calidad. Normas Operativas | ||||||||||
3. Valoración Económica y Viabilidad de las Inversiones en EERR | ||||||||||
4. Financiación y Fiscalidad de las Energías Renovables | ||||||||||
MÓDULO COMPLEMENTARIO 2. INTERNACIONALIZACIÓN | ||||||||||
1. Empresas de Gestión Energética. Marketing Internacional | ||||||||||
2. Contratación Internacional y gestión de contratos | ||||||||||
3. Gestión financiera de contratos, proyectos e instalaciones | ||||||||||
4. Legalidad y Fiscalidad | ||||||||||
ENERGÍA DE LA BIOMASA | ||||||||||
1. Introducción a la Biomasa | ||||||||||
2. Tecnologías de tratamiento. Gasificación y biometanización | ||||||||||
3. Tecnologías de tratamiento. Combustión e Incineración | ||||||||||
4. Tecnologías de tratamiento. Biodiesel y Bioalcoholes | ||||||||||
ENERGÍA EÓLICA | ||||||||||
1. Introducción a la Energía Eólica | ||||||||||
2. El recurso Eólico | ||||||||||
3. Aerogeneradores. Tecnología | ||||||||||
4. Procedimiento Administrativo | ||||||||||
5. Sistemas Aislados | ||||||||||
6. Estudio Económico | ||||||||||